Spanish Rural Schools in the 2023 and 2024 Reports of the National Education Council

Authors

  • Rogeli Santamaría Luna

DOI:

https://doi.org/10.23824/ase.v0i43.949

Abstract

The objective of this article is to recognize the importance of the reports on the Spanish education system produced annually by the State School Council (CEE, hereafter) to better understand rural schools based on the 2023 Report on the State of the Education System for the 2021-2022 School Year and, based on data analysis, propose modifications to the report's preparation. Since 1986, 37 reports have been published with references to education in rural areas, but using data isolated from a report can be misleading and minimize the importance of rural schools. The CEE uses data from other official sources, and if these do not consider rural areas, it is difficult to find references to them in the reports. The 2023 and 2024 Reports, which contain references to rural schools at the state level (legal framework, data, and proposals), have been analyzed, but an in-depth analysis and follow-up of the proposals are lacking. The 2023 Report has reduced its critical focus, especially by omitting the dissenting opinions and the need for a rural school plan requested in eight of the last eleven reports. In 2024, the dissenting opinions have been reinstated and the proposals on rural areas from the previous year are repeated, but the increase in the rural/urban educational gap and the lack of rural data (in external evaluations or on the promotion of rural education that current legislation claims to promote) are not addressed. Finally, proposals for improving the report are offered.

References

CCB (2022): Informe 2021. Grupo de Trabajo para el Plan de Especial Atención al Medio Rural. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. https://www.ccbiblio.es/wp-content/uploads/Informe-2021-GT-Especial-atenci%C3%B3n-medio-rural.pdf

CCB (2024): Informe 2023. Grupo de Trabajo para el Plan de Especial Atención al Medio Rural. . Consejo de Cooperación Bibliotecaria. https://www.ccbiblio.es/wp-content/uploads/GT-Plan-Atencion-Mundo-Rural_Informe-2023.pdf

CEE (Consejo Escolar de Estado) (2013): Informe 2013 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2011-2012. Consejo Escolar del Estado. Secretaría General Técnica. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Madrid. https://www.educacionfpydeportes.gob.es/dam/jcr:504196a2-4085-4f3b-8258-46424b6d8ac5/consejoescolarestadoinforme2013-pdf.pdf

CEE (2014): Informe 2014 sobre el estado del sistema educativo Curso 2012-2013. Consejo Escolar del Estado. Secretaría General Técnica. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Madrid. https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:d41db2a1-c07e-4be2-8ebe-3e5be33080b8/i14ceepdf-pdf.pdf

CEE (2015): Informe 2015 sobre el estado del sistema educativo Curso 2013-2014. Consejo Escolar del Estado. Secretaría General Técnica. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Madrid. https://www.libreria.educacion.gob.es/ebook/182285/free_download/

CEE (2016): Informe 2016 sobre el estado del sistema educativo Curso 2014-2015. Consejo Escolar del Estado. Secretaría General Técnica. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Madrid. https://www.libreria.educacion.gob.es/ebook/174066/free_download/

CEE (2017): Informe 2017 sobre el estado del sistema educativo Curso 2015-2016. Consejo Escolar del Estado. Secretaría General Técnica. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Madrid. https://www.libreria.educacion.gob.es/ebook/176436/free_download/

CEE (2018): Informe 2018 sobre el estado del sistema educativo Curso 2016-2017. Consejo Escolar del Estado. Secretaría General Técnica. Ministerio de Educación y Formación Profesional. Madrid. https://www.libreria.educacion.gob.es/ebook/178498/free_download/

CEE (2019): Informe 2019 sobre el estado del sistema educativo Curso 2017-2018. Consejo Escolar del Estado. Secretaría General Técnica. Ministerio de Educación y Formación Profesional. Madrid. https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:4f35ae94-f996-4ceb-b3f0-21b2e421ec26/i19cee-informe.pdf

CEE (2020): Informe 2020 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2018-2019. Consejo Escolar del Estado. Secretaría General Técnica. Ministerio de Educación y Formación Profesional. Madrid. https://www.libreria.educacion.gob.es/ebook/175803/free_download/

CEE (2021): Informe 2021 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2019-2020. Consejo Escolar del Estado. Secretaría General Técnica. Ministerio de Educación y Formación Profesional. Madrid. https://www.libreria.educacion.gob.es/ebook/180130/free_download/

CEE (2022): Informe 2022 sobre el estado del sistema educativo Curso 2020-2021. Consejo Escolar del Estado. Secretaría General Técnica. Ministerio de Educación, Formación Profesional. Madrid. https://www.libreria.educacion.gob.es/ebook/177812/free_download/

CEE (2023): Informe 2023 sobre el estado del sistema educativo Curso 2021-2022. Consejo Escolar del Estado. Secretaría General Técnica. Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Madrid. https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:baf7ad89-bee7-4e72-b3f2-0237c217d6d7/i23cee-informe.pdf

CEE (2024): Informe 2024 sobre el estado del sistema educativo Curso 2022-2023. Consejo Escolar del Estado. Secretaría General Técnica. Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Madrid. https://www.educacionfpydeportes.gob.es/dam/jcr:58f3d883-9eaf-4e2e-a929-d942405afc56/i24cee-informe.pdf

CEE (2025): Acceso a los Informes del Consejo Escolar del Estado. Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Madrid. https://www.educacionyfp.gob.es/mc/cee/publicaciones/informes-del-sistema-educativo.html

Eskola Txikiak (2025): Plan estrategioak 2020-2024. Escola Txiquiak. Recuperado de https://sites.google.com/berritzegunenagusia.eus/eskolatxikienplanestrategikoa/eskola-txikien-sarea el 18/04/2025.

Departamento de Educación (2024): Escuelas rurales. Departamento de Educación. Gobierno de Navarra. Pamplona. Recuperado el 18/4/2025 de https://www.educacion.navarra.es/web/dpto/escuelas-rurales

INE (2024): INEbase. Indicadores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Objetivo 4. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos. Instituto Nacional de Estadística. Madrid. https://www.ine.es/dyngs/ODS/es/objetivo.htm?id=4869

INEE (2025): Evaluaciones Nacionales anteriores a la LOMLOE. Instituto Nacional de Evaluación Educativa. Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Madrid. https://www.educacionfpydeportes.gob.es/inee/evaluaciones-nacionales/evaluaciones-anteriores.html

MEFPD (2023a): Servicios al ciudadano. Enseñanzas no universitarias. Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Madrid. https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/estadisticas/no-universitaria.html

MEFPD (2023b): EDUCAbase. (Enseñanzas no universitarias / alumnado matriculado / curso 2021-2022. enseñanzas de régimen general / todas las enseñanzas. 2. Clasificación de los centros enseñanzas que imparten por titularidad del centro, comunidad autónoma/provincia, grado de urbanización y tipo de centro. Selecciona todas las casillas de titularidad, total en comunidades autónomas, zonas escasamente pobladas en grado de urbanización, todas en tipo de centro). https://goo.su/xVW5

MEFPD (2023c): EDUCAbase. (enseñanzas no universitarias / alumnado matriculado / curso 2021-2022. enseñanzas de régimen general / todas las enseñanzas 1.2 Alumnado matriculado en Enseñanzas de Régimen General por titularidad/financiación del centro, comunidad autónoma/provincia, grado de urbanización y enseñanza. Selecciona todas las casillas de titularidad, total en comunidades autónomas, zonas escasamente pobladas en grado de urbanización, todas en enseñanza). https://goo.su/rzSeP

Muñoz, V. (2024): Informe Rojo Nº 17. Educación Rural: Entre el olvido y la reivindicación. Entreculturas / Generalitat Valenciana. Madrid. https://lnnk.in/bbpH

Naciones Unidas (2024): Objetivos de Desarrollo Sostenible. Naciones Unidas. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-development-goals/

Por tres razones (17 de marzo de 2023): “Por tres razones”, en el I Congreso Nacional de Escuela Rural. RTVE. https://www.rtve.es/television/20230317/por-tres-razones-i-congreso-nacional-escuela-rural/2432068.html

Santamaria Luna, R. (2018). La Inspección ante la brecha educativa rural-urbano en España. Avances en Supervisión Educativa, (30). Recuperado de https://doi.org/10.23824/ase.v0i30.634

Santamaría Luna, R. (2020a): La escuela rural y las evaluaciones externas en España. PISA como ejemplo. Temps d’Educació, 59. pp. 57-90. http://www.publicacions.ub.edu/revistes/tempsdEducacio59/default.asp?articulo=1655

Santamaría Luna, R. (2020b): La escuela rural- En Blanco, A.; Chueca, A.; López-Ruiz, J.A. y Mora, S. [Coord. y Ed.] (2020): Informe España 2020. Universidad Pontificia Comillas, Cátedra José María Martín Patino de la Cultura del Encuentro. Madrid. pp. 219-290. https://blogs.comillas.edu/informeespana/2020/11/11/la-escuela-rural/

How to Cite

Santamaría Luna, R. (2025). Spanish Rural Schools in the 2023 and 2024 Reports of the National Education Council. Avances En Supervisión Educativa, (43). https://doi.org/10.23824/ase.v0i43.949

Published

2025-06-30

Keywords:

Rural school, State School Council, Spain