La enseñanza de lenguas en el Espacio Europeo de Educación Superior
Descargas
Resumen
El interés por potenciar el aprendizaje de lenguas extranjeras ha sido constante por parte de las autoridades, no sólo educativas, de la Unión Europea dada la especial contribución de esta competencia a la cohesión social y a la prosperidad económica de sus ciudadanos. Desde la Declaración de Bolonia y la propuesta de creación de un Espacio Europeo de Educación Superior dicho interés ha transcendido al mundo universitario. El artículo revisa las principales declaraciones e iniciativas para el fomento de una formación universitaria multilingüe que abarcan desde el Portfolio Europeo de Lenguas del año 2000, el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas del año 2001, la creación de la red ENLU en 2003 o la Declaración de Nancy de 2006. Finalmente, se recogen las principales conclusiones sobre el estado actual de la cuestión en las instituciones educativas españolas y algunas propuestas de aplicación para alcanzar la convergencia del tópico estudiado en el EEES, que fija el año 2010 como fecha de implantación.
Cómo citar
Número
Sección
Publicado
Licencia
Reconocimiento-CompartirIgual CC BY-SA
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos.
b) Los autores/as conservarán los derechos de explotación de la propiedad intelectual del presente trabajo, y en especial los derechos de reproducción, distribución, transformación en cualquiera de sus modalidades y comunicación pública de dicha obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos.
Acceda al Resumen de la Licencia