La Inspección Escolar en Cataluña. Un estudio de casos
Descargas
Resumen
Este artículo tiene como propósito exponer algunos de los resultados del estudio centrado en el funcionamiento de la Inspección Escolar en Cataluña y presentar algunos principios para fortalecer el trabajo de los inspectores en el ámbito de sus actividades profesionales.
Se reconoce que las tareas que realizan los inspectores como agentes de apoyo pueden influir en los procesos de mejora de la calidad de la educación escolar. Es decir, más allá de políticas educativas, se requiere de dispositivos, estrategias y recursos que ayuden a generar condiciones para que los servicios educativos fortalezcan sus capacidades para promover mejores y más efectivas prácticas profesionales.
Cómo citar
Número
Sección
Publicado
Palabras clave:
inspección, mejora, prácticas profesionalesLicencia
Reconocimiento-CompartirIgual CC BY-SA
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos.
b) Los autores/as conservarán los derechos de explotación de la propiedad intelectual del presente trabajo, y en especial los derechos de reproducción, distribución, transformación en cualquiera de sus modalidades y comunicación pública de dicha obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos.
Acceda al Resumen de la Licencia