Desincentivar las repeticiones de curso. El asesoramiento de la Inspección Educativa sobre las decisiones de promoción del alumnado
DOI:
https://doi.org/10.23824/ase.v0i30.631Resumen
La repetición es una decisión estandarizada de los equipos docentes que pretende igualar el rendimiento del alumnado mediante la permanencia un curso adicional en el mismo nivel educativo. El uso frecuente de esta medida forma parte de la cultura educativa de nuestro país, provocando un importante diferencial en los porcentajes de alumnado repetidor con respecto a otros sistemas educativos. Investigaciones universitarias recientes ponen en tela de juicio la eficacia de la repetición del alumnado considerando, en alguno de los casos, que perjudica cuando no empeora el rendimiento. Este artículo pretende sintetizar las principales evidencias sobre el tema y aportar alternativas para que los inspectores e inspectoras de educación, en uso de sus funciones y atribuciones, asesoren a los centros educativos.
Cómo citar
Número
Sección
Publicado
Palabras clave:
repetición de curso, asesoramiento, inspección educativa, rendimiento escolarLicencia
Reconocimiento-CompartirIgual CC BY-SA
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos.
b) Los autores/as conservarán los derechos de explotación de la propiedad intelectual del presente trabajo, y en especial los derechos de reproducción, distribución, transformación en cualquiera de sus modalidades y comunicación pública de dicha obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos.
Acceda al Resumen de la Licencia