Valoraciones de tutoras y tutores de Educación Infantil y Educación Primaria sobre diversos aspectos de la función tutorial
DOI:
https://doi.org/10.23824/ase.v0i30.621Resumen
El objetivo del presente trabajo es realizar un estudio exploratorio sobre la función tutorial en Educación Infantil y Educación Primaria. Para ello hemos elaborando una prueba la cual ha sido enviada por correo electrónico a una muestra de tutores y tutoras de las distintas comunidades autónomas de España. El protocolo ha sido cumplimentado por 382 tutores y tutoras, los cuales consideran que pueden mejorarse la formación inicial y la permanente respecto a sus funciones tutoriales. Entienden, asimismo, que son importantes para su formación permanente distintos temas que les hemos propuesto. Se consideran bastante satisfechos en su función tutorial. Valoran como muy importante la figura del tutor y la tutora, así como las funciones de la tutoría, para la educación del alumnado y para el buen funcionamiento del centro. Según su opinión debe mejorarse el reconocimiento que tienen por parte de las administraciones educativas, mientras consideran adecuado el recibido por el profesorado y las familias. Consideran que debe reconocerse su función tutorial en los aspectos retributivos y de méritos en su carrera profesional. Los tutores y las tutoras consultados entienden que reciben una adecuada colaboración en sus funciones por parte del equipo docente, las familias y el equipo directivo. Cabe una mayor atención a la formación inicial y permanente que reciben tutores y tutoras así como la atención que las administraciones educativas deben prestar a su situación profesional.
Cómo citar
Número
Sección
Publicado
Palabras clave:
educación infantil, educación primaria, formación, función tutorial, satisfacción laboralLicencia
Reconocimiento-CompartirIgual CC BY-SA
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos.
b) Los autores/as conservarán los derechos de explotación de la propiedad intelectual del presente trabajo, y en especial los derechos de reproducción, distribución, transformación en cualquiera de sus modalidades y comunicación pública de dicha obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos.
Acceda al Resumen de la Licencia