Pluralidad, apertura y calidad de la ciudadanía
Descargas
Resumen
El objetivo de este artículo es presentar el "estado de la cuestión" de la ciudadanía, mostrar cuáles son hoy los debates y los problemas más destacados. He de advertir, sin embargo, que dado el espacio disponible, habrá de ser una presentación panorámica, meramente introductoria. Además, me referiré al tema y los problemas de la ciudadanía desde una perspectiva filosófico-normativa. No voy a ocuparme tanto de los hechos y procesos que conforman la realidad actual de la ciudadanía -ésa es la tarea de las ciencias sociales- como del significado y los rasgos que muestra el concepto de ciudadanía en el momento presente, y de las propuestas normativas acerca de cómo debe ser la condición cívica en estas circunstancias.
Cómo citar
Número
Sección
Publicado
Licencia
Reconocimiento-CompartirIgual CC BY-SA
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos.
b) Los autores/as conservarán los derechos de explotación de la propiedad intelectual del presente trabajo, y en especial los derechos de reproducción, distribución, transformación en cualquiera de sus modalidades y comunicación pública de dicha obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos.
Acceda al Resumen de la Licencia