La triangulación metodológica en la investigación en las Ciencias de la Educación
Descargas
Resumen
Presentamos la estrategia de estudio llevada a cabo para conocer el tratamiento, que en el currículo cubano y en la práctica educativa de la Educación Física en la Educación obligatoria, tiene la Expresión Corporal, en la provincia de Cienfuegos (Cuba). El objeto central del mismo consistió en analizar e interpretar el cuestionario presentado, complementando a través de la indagación en el significado que tienen para los docentes, diferentes aspectos ligados a los resultados de los cuestionarios: percepciones, actitudes, representaciones y opiniones. Esto significa que se procuró enriquecer los análisis cuantitativos con cualitativos basados en grupo de discusión y con el estudio de documentos normativos. Presentamos los resultados en función de la consecución de los objetivos del estudio, comparando y complementando los datos estadísticos con las indagaciones en el significado, presentando algunas citas textuales de los mismos, así como aportando los datos del estudio del marco normativo, finalizando con una exposición de los resultados mas importantes y concluyendo con la reflexión sobre las ventajas del uso de técnicas combinadas.
Cómo citar
Número
Sección
Publicado
Palabras clave:
Triangulación Metodológica, currículo, educación física, educaciónLicencia
Reconocimiento-CompartirIgual CC BY-SA
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos.
b) Los autores/as conservarán los derechos de explotación de la propiedad intelectual del presente trabajo, y en especial los derechos de reproducción, distribución, transformación en cualquiera de sus modalidades y comunicación pública de dicha obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos.
Acceda al Resumen de la Licencia