La triangulación metodológica en la investigación en las Ciencias de la Educación

Autores/as

  • Juan Torres Guerrero
  • Juan Palomares Cuadros
  • Elisa Torres Ramos
  • Deysy Margarita Pérez Pérez

Descargas

Resumen

Presentamos la estrategia de estudio llevada a cabo para conocer el tratamiento, que en el currículo cubano y en la práctica educativa de la Educación Física en la Educación obligatoria, tiene la Expresión Corporal, en la provincia de Cienfuegos (Cuba). El objeto central del mismo consistió en analizar e interpretar el cuestionario presentado, complementando a través de la indagación en el significado que tienen para los docentes, diferentes aspectos ligados a los resultados de los cuestionarios: percepciones, actitudes, representaciones y opiniones. Esto significa que se procuró enriquecer los análisis cuantitativos con cualitativos basados en grupo de discusión y con el estudio de documentos normativos. Presentamos los resultados en función de la consecución de los objetivos del estudio, comparando y complementando los datos estadísticos con las indagaciones en el significado, presentando algunas citas textuales de los mismos, así como aportando los datos del estudio del marco normativo, finalizando con una exposición de los resultados mas importantes y concluyendo con la reflexión sobre las ventajas del uso de técnicas combinadas.

Cómo citar

Torres Guerrero, J., Palomares Cuadros, J., Torres Ramos, E., & Pérez Pérez, D. M. (2008). La triangulación metodológica en la investigación en las Ciencias de la Educación. Avances En Supervisión Educativa, 9. https://avances.adide.org/index.php/ase/article/view/334

Publicado

01-10-2008

Palabras clave:

Triangulación Metodológica, currículo, educación física, educación