La planeación didáctica universitaria: una experiencia de evaluación desde la norma ISO 9001:2000

Autores/as

  • Rubén Edel Navarro
  • Guillermo Cano Couary

Resumen

En la actualidad las instituciones de educación superior en México ven en la certificación o acreditación el reconocimiento a su esfuerzo por brindar servicios de calidad. El presente artículo de investigación describe el análisis del proceso de planeación didáctica universitaria bajo la Norma ISO 9001:2000, la cual tuvo como finalidad identificar las áreas de oportunidad detectadas por los usuarios.

Para la realización de la presente investigación se trabajó con la comunidad docente de la Universidad del Caribe en Quintana Roo, México; la cual está integrada por profesores de asignatura, técnicos de apoyo y profesores de tiempo completo, los cuales cuentan con estudios de licenciatura, maestría y doctorado. La recolección de datos estuvo a cargo del "instrumento para usuarios del SIPLADI", utilizando una metodología mixta: cuantitativa-cualitativa.

Cómo citar

Navarro, R. E., & Cano Couary, G. (2008). La planeación didáctica universitaria: una experiencia de evaluación desde la norma ISO 9001:2000. Avances En Supervisión Educativa, 8. https://avances.adide.org/index.php/ase/article/view/313

Publicado

01-05-2008

Palabras clave:

Calidad educativa, Evaluación educativa, Planeación didáctica, Norma ISO 9001:2000