La producción de materiales curriculares en el contexto de los distintos Sistemas Educativos
Descargas
Resumen
Con el término materiales curriculares ocurre como con algunos conceptos de las ciencias sociales que acaban por incorporar elementos nuevos que los convierten en conceptos polisémicos. Y es que a lo largo de las últimas décadas los materiales curriculares han constituido un espléndido referente para seguir de manera más o menos lineal los avatares de los sistemas educativos españoles de los últimos años y reflexionar sobre la relación entre las distintas formas teóricas propuestas desde la didáctica, e incorporadas en alguna medida a la legislación educativa, y la realidad vivida en los centros educativos.
Cómo citar
Número
Sección
Publicado
Licencia
Reconocimiento-CompartirIgual CC BY-SA
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos.
b) Los autores/as conservarán los derechos de explotación de la propiedad intelectual del presente trabajo, y en especial los derechos de reproducción, distribución, transformación en cualquiera de sus modalidades y comunicación pública de dicha obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos.
Acceda al Resumen de la Licencia