Formación del profesorado no universitario y Espacio Europeo de Educación Superior
Descargas
Resumen
La puesta en marcha del proceso de convergencia europea para la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior, conocido popularmente como Proceso de Bolonia, supone una amplia gama de cambios en la educación universitaria en España. Entre esos cambios, aquí abordamos los que se están produciendo en la formación inicial del profesorado no universitario, centrándonos en la formación de Maestros y de Profesores de Educación Secundaria. En los Maestros el cambio fundamental es de realizar una Diplomatura de tres años a realizar un Grado de cuatro años, aunque se ha perdido la oportunidad de darle una formación de Máster, como se exige para los demás cuerpos docentes. En el Profesorado de Educación Secundaria los cambios fundamentales son: en la formación científico-disciplinar, de realizar una Licenciatura a realizar un Grado; y en la formación pedagógica, de realizar el curso para la obtención del Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) a realizar el Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria.
Cómo citar
Número
Sección
Publicado
Palabras clave:
Formación del profesorado, formación del profesorado, formación inicial, espacio europeo de educación superior, formación pedagógica, Espacio Europeo de Educación Superior, proceso de Bolonia, convergencia europeaLicencia
Reconocimiento-CompartirIgual CC BY-SA
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos.
b) Los autores/as conservarán los derechos de explotación de la propiedad intelectual del presente trabajo, y en especial los derechos de reproducción, distribución, transformación en cualquiera de sus modalidades y comunicación pública de dicha obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos.
Acceda al Resumen de la Licencia