El civismo: una construcción ético-política

Autores/as

  • Luis María Cifuentes Pérez

Descargas

Resumen

El civismo del que vamos a tratar aquí supera el sentido de la simple "buena educación", ya que se trata de comprender la formación del concepto de civismo y de ciudadanía desde una perspectiva ética, jurídica y política y trasciende las simples reglas de cortesía y de buenos modales que se han ido generando en cada época histórica y en cada cultura. El concepto de ciudadanía y de civismo que se plantea en este tema profundiza en otra dirección; en la construcción del concepto de ciudadano o ciudadana consciente de sus derechos y deberes, libre, crítico, responsable, participativo y solidario. Todos esos rasgos que definen lo que debe ser hoy el civismo y la ciudadanía se han ido fraguando en la historia occidental de un modo complejo y sinuoso y ese recorrido es preciso conocerlo para saber en qué situación nos encontramos hoy.

Cómo citar

Cifuentes Pérez, L. M. (2008). El civismo: una construcción ético-política. Avances En Supervisión Educativa, 9. https://avances.adide.org/index.php/ase/article/view/337

Publicado

01-10-2008