El método científico: el ADN de la investigación educativa en la LOE, la LOMCE y la LOU
DOI:
https://doi.org/10.23824/ase.v0i24.18Descargas
Resumen
Se hace necesario fomentar un modelo de profesorado crítico, reflexivo, competente, investigador y con actitudes positivas hacia la mejora de su práctica docente, impregnando a su alumnado e iniciándolo en la investigación educativa y por tanto científica. La investigación educativa es tratada en diferentes leyes en materia de educación tales como, la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (LOU) en su texto consolidado, así como en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), modificada por la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), ya que dedica a la misma parte de su título preliminar y su título II, en este caso junto con la experimentación e innovación educativa. Definiendo y aclarando cada uno de los conceptos vinculados, y que se desprenden del método científico, procederemos a justificar la necesidad fehaciente de investigar en educación tal y como viene recogida en la LOE, LOMCE y LOU.
Cómo citar
Número
Sección
Publicado
Palabras clave:
método científico, investigación educativa, LOE, LOMCE, LOULicencia
Reconocimiento-CompartirIgual CC BY-SA
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos.
b) Los autores/as conservarán los derechos de explotación de la propiedad intelectual del presente trabajo, y en especial los derechos de reproducción, distribución, transformación en cualquiera de sus modalidades y comunicación pública de dicha obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos.
Acceda al Resumen de la Licencia