La estructura del examen de Latín II en la nueva P.A.U.: hacia un modelo armonizado
DOI:
https://doi.org/10.23824/ase.v0i43.981Descargas
Resumen
Este curso 2024/25 se ha realizado en España la primera prueba de acceso a la Universidad tras la entrada en vigor de la LOMLOE. La reciente publicación de la normativa reguladora de dicha prueba y la necesidad de adaptar el modelo de la misma al nuevo marco legal, han puesto de manifiesto la conveniencia de acordar unos criterios comunes para su diseño. Así pues, en este artículo me propongo realizar un análisis de los modelos de examen de Latín recientemente publicados en todos los distritos universitarios, deteniéndome en sus semejanzas y diferencias, así como en su adaptación a los actuales currículos de la asignatura, para concluir con una reflexión y algunas propuestas acerca de los posibles cambios que se podrían introducir en los próximos años.
Citas
Cabeza Ponce de León, Anne (2017) Las nuevas metodologías y métodos de aprendizaje del latín. Trabajo Fin de Grado 2016-17, Universidad del País Vasco. https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/23676/TFG_Cabeza.pdf
Canales Muñoz, Emilio y González Amador, Antonio (2014) La enseñanza del latín a través del método inductivo-contextual. En Maestre, J.M. (coord.) Baetica Renascens. Vol. II, Cádiz / Málaga, Federación Andaluza de Estudios Clásicos, 1293-1312.
González Amador, Antonio (2020). Volver a la tradición: “Latine Discere iuvat”, Anuari de Filologia. Antiqva et Mediaevalia, 10(2), 81-110 https://doi.org/10.1344/AFAM2020.10.2.8
López de Lerma, Gala (2015), Análisis comparativo de metodologías para la enseñanza y el aprendizaje de la lengua latina, Tesis Doctoral, Universidad de Barcelona, 2015. https://www.tdx.cat/handle/10803/393957#page=1
Martínez Aguirre, Carlos (2008), La gran estafa de la Filología Clásica [en línea]. Cultura Cásica. https://culturaclasica.com/la-gran-estafa-de-la-filologia-clasica/ [consulta: 14 abril 2025].
Moreno, J. Manuel y Turienzo, Daniel (2023). La insoportable inmutabilidad de la EVAU. Cuadernos de Pedagogía, Nº 540, Marzo de 2023, 109-115.
Cómo citar
Número
Sección
Publicado
Palabras clave:
Prueba de acceso a la Universidad, materias de Bachillerato, Latín II, modelo de examen, análisis comparativo, estructura y criterios comunes, currículo, metodología.Licencia
Derechos de autor 2025 Agustín Montañés Gallardo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Reconocimiento-CompartirIgual CC BY-SA
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos.
b) Los autores/as conservarán los derechos de explotación de la propiedad intelectual del presente trabajo, y en especial los derechos de reproducción, distribución, transformación en cualquiera de sus modalidades y comunicación pública de dicha obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos.
Acceda al Resumen de la Licencia