El abandono escolar prematuro y el rol de la inspección educativa en la lucha por la igualdad de oportunidades. El caso catalán
DOI:
https://doi.org/10.23824/ase.v0i43.956Descargas
Resumen
Este artículo aborda el problema del abandono escolar prematuro (AEP) o abandono escolar temprano (AET) como resultado de desigualdades acumuladas, con especial atención al contexto catalán. Su objetivo es contribuir a la reflexión sobre el papel que puede desempeñar la inspección educativa en la prevención del AEP, más allá de su función normativa. Especialmente en contextos locales. Para ello se propone una lectura integrada de datos, análisis y prácticas relevantes, con un carácter eminentemente propositivo y se orienta a fortalecer la acción local desde la inspección y los municipios. Se presentan retos estratégicos y pautas de actuación institucional, subrayando que reducir el AEP exige una mirada sensible y estructural, comprometida con la equidad y el conocimiento del territorio.
Citas
Curran, M., & Montes, A. (2022). L’abandonament escolar prematur a Catalunya: dades i propostes. Barcelona: Fundació Jaume Bofill
Domínguez Guerra, R. M. (2019). Los ejes principales de la inspección de educación al servicio de la mejora de los centros docentes. Revista Supervisión 21, (53).
FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias). (2012). Guía de la concejalía de educación: Manual de consulta. Subdirección General de Cooperación Territorial. MEC/FEMP. http://femp.femp.es/files/566-1152-archivo/GUIA%20DE%20CONCEJALIA%20DE%20EDUCACI%C3%93N.pdf
García, M., et al. (2013). Itinerarios de abandono escolar y transiciones tras la Educación Secundaria Obligatoria. Revista de Educación, 361, 65–94. DOI: https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2011-361-135
Gomà, N. (2024). Acció social i comunitària contra l'abandonament escolar prematur: 15 pràctiques per a la Inspir(ac)ció. Fundació Jaume Bofill. https://goo.su/qqyz
INE (2020). Encuesta de Población Activa: Metodología 2021. Instituto Nacional de Estadística. https://www.ine.es/inebaseDYN/epa30308/docs/resumetepa21.pdf
Macho Aguillo, E. (2010). Inspección Educativa: un modelo para el siglo XXI. Organización y gestión educativa. Revista del Fórum Europeo de Administradores de la Educación, 18(1), pp. 8-13
Mancila, I., Márquez García, M. J., Redón Pantoja, S., & Angulo Rasco, J. F. (2024). Procesos de abandono escolar en España y Chile. La visión de los adolescentes más vulnerables. Revista Complutense de Educación, 35(1), 209–218. DOI: https://doi.org/10.5209/rced.82974
Mena, L., Fernández Enguita, F., & Riviére, J. (2010). Desenganchados de la educación: Procesos, experiencias, motivaciones y estrategias del abandono y del fracaso escolar. Revista de Educación, Número Extraordinario 1, 119–145. https://www.educacionfpydeportes.gob.es/revista-de-educacion/numeros-revista-educacion/numeros-anteriores/2010/re2010/re2010-05.html
Montes, A., & Jover, A. (2023). Municipis que no abandonen. Pràctiques inspiradores contra l’abandonament escolar prematur. Fundació Jaume Bofill. https://goo.su/3y2jD
Mora, A. J. (2010). Determinantes del abandono escolar en Cataluña: Más allá del nivel socioeconómico de las familias. Revista de Educación, Número Extraordinario, 171–190. Disponible en https://goo.su/OS8srqd
Morentin Encina, J., & Ballesteros Velázquez, B. (2020). Tanto por cierto: Análisis de la medida del abandono temprano de la educación y formación. Revista de Educación, 389, 143–176. https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2020-389-458
Sancho, M. Á. (dir.), et al. (2021). Mapa del abandono educativo temprano en España. Madrid: FESE (Fundación Europea Sociedad y Educación. https://www.sociedadyeducacion.org/site/wp-content/uploads/INFORME-GENERAL-AET_WEB_23032021.pdf
Tarabini, A (2017) L’escola no és per tu. El rol dels centres educatius en l’abandonament escolar. Barcelona, Fundació Bofill. https://fundaciobofill.cat/uploads/docs/p/6/u/9/a/y/b/9/r/ib_65_abandonamentescolar_web.pdf
Tarabini, A. & Curran, M. (2019). Estratègies municipals contra l’AEP. Diputació de Barcelona, Guia de política educativa local núm. 5. Disponible en https://llibreria.diba.cat/cat/llibre/estrategies-municipals-contra-l-abandonament-escolar-prematur_62356
Tarabini, A., Jacovkis, J., Montes, A., i Llos, B. (2021). L’abandonament escolar a la ciutat de Barcelona: un abordatge qualitatiu a les experiències i trajectòries escolars dels i les joves. Barcelona: Consorci d’Educació de Barcelona. https://www.edubcn.cat/rcs_gene/extra/01_documents_de_referencia/informes/20210201_Informe%20final_Abandonament_Escolar_CEB_GEPS-UAB.pdf
Tarabini-Castellani, A., & Jacovkis, J. (2024). Perduts pel camí: desigualtats en les transicions educatives després de l’ESO. Fundació Jaume Bofill. https://fundaciobofill.cat/publicacions/perduts-pel-cami-desigualtats-en-les-transicions-educatives-despres-de-l-eso
Tébar Cuesta, F. (2018). Mejorar la calidad de la inspección educativa. Supervisión 21, (48), 1–23. https://goo.su/pNUDEp
Torrabadella, L., Iannitelli, S., & Tejero, E. (2023). Biografies d’abandonament escolar: Quan el vincle falla. Barcelona, Fundació Jaume Bofill. https://fundaciobofill.cat/publicacions/biografies-d-abandonament-escolar-quan-el-vincle-falla
Valdés, M. T., & Requena, M. (2025). La geografía del abandono escolar temprano en España. Agenda Pública. Madrid, Fundación Ramón Areces / FESE.
Verdeja Muñiz, M. (2022). Abandono escolar temprano y reenganche socioeducativo a través de programas de educación no formal. Pulso. Revista de Educación, (45), 123–140. DOI: https://doi.org/10.58265/pulso.5287
Zancajo, A., & Bueno, C. (2023). L’abandonament a 4t d’ESO: Les desigualtats en la transició a l’educació postobligatòria. Barcelona, Fundació Jaume Bofill. https://fundaciobofill.cat/publicacions/l-abandonament-a-4t-d-eso-les-desigualtats-en-la-transicio-a-l-educacio-postobligatoria
Zancajo, A., & Bueno, C. (2024). L’abandonament al batxillerat i als cicles formatius. Barcelona, Fundació Jaume Bofill. https://www.zeroabandonament.cat/publicacions/labandonament-al-batxillerat-i-als-cicles-formatius-de-grau-mitja/
Cómo citar
Número
Sección
Publicado
Palabras clave:
Educación secundaria obligatoria, abandono escolar prematuro, prevención, equidad educativa, Inspección de Educación, políticas locales educativas, CataluñaLicencia
Derechos de autor 2025 Rosalina Alcalde Campos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Reconocimiento-CompartirIgual CC BY-SA
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos.
b) Los autores/as conservarán los derechos de explotación de la propiedad intelectual del presente trabajo, y en especial los derechos de reproducción, distribución, transformación en cualquiera de sus modalidades y comunicación pública de dicha obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos.
Acceda al Resumen de la Licencia