Percepciones de la Inspección educativa catalana sobre su situación y necesidades, a partir de la aprobación del Decreto de autonomía de centros (2010)
DOI:
https://doi.org/10.23824/ase.v0i30.627Resumen
El estudio tiene como objetivo el conocer la opinión sobre el funcionamiento de la Inspección educativa después de aprobada la Ley Educativa Catalana (2009) y los posteriores Decretos de autonomía (2010) y de Direcciones escolares (2010) para identificar sus necesidades. Recogida la opinión de 88 inspectores, 12 entrevistas y 2 grupos de discusión, se concluye que la Inspección ha de evolucionar hacia una realidad más práctica y presencial y menos burocrática, definiendo y seleccionando sus tareas y funciones.
Cómo citar
Número
Sección
Publicado
Palabras clave:
inspección educativa, autonomía de centros educativos, necesidadesLicencia
Reconocimiento-CompartirIgual CC BY-SA
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos.
b) Los autores/as conservarán los derechos de explotación de la propiedad intelectual del presente trabajo, y en especial los derechos de reproducción, distribución, transformación en cualquiera de sus modalidades y comunicación pública de dicha obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos.
Acceda al Resumen de la Licencia