Visión jurídica del acoso escolar (bullying)
Descargas
Resumen
En el presente se aborda un tema, el del acoso escolar, que ha existido desde el orto de la escuela entendida como ágora de socialización y aprendizaje, pero que solo hace desde una década ha preocupado de veras a la comunidad educativa, o por lo menos, lo ha empezado a tomar en serio. Las graves consecuencias que se siguen sobre todo para la víctima, e incluso la necesidad de tratar terapéutica y punitivamente al victimario, justifican una mirada atenta y profesional sobre este asunto. Consciente de la existencia de importantes estudios psicológicos y sociales que enriquecen su conocimiento, he intentado aportar una visión jurídica del tema, que pueda complementar lo ya sabido.
Cómo citar
Número
Sección
Publicado
Licencia
Reconocimiento-CompartirIgual CC BY-SA
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos.
b) Los autores/as conservarán los derechos de explotación de la propiedad intelectual del presente trabajo, y en especial los derechos de reproducción, distribución, transformación en cualquiera de sus modalidades y comunicación pública de dicha obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos.
Acceda al Resumen de la Licencia