Una aproximación teórico-metodológica a la dirección de la actividad científico-investigativa de los estudiantes de los institutos politécnicos de economía en la asignatura de contabilidad
Descargas
Resumen
En el artículo, la autora presenta de forma sintética un resultado obtenido como parte del Proyecto de Investigación “La formación del bachiller técnico y el profesional pedagógico para la Educación Técnica y Profesional de Cuba”, ejecutado en la Universidad de Ciencias Pedagógicas “José de la Luz y Caballero” de Holguín, el que fue generado, entre otras causas, por insuficiencias en la dirección de la actividad científico-investigativa de los estudiantes de la especialidad Técnico Medio en Contabilidad de los Institutos Politécnicos de Economía, que limitaban cumplir el encargo de la sociedad, de obtener un egresado independiente y creador, formado en los valores que la sociedad ha asumido. Los resultados que se exponen, responden a la necesidad diagnosticada por la autora de perfeccionar la dirección de la actividad científica investigativa desde las relaciones entre los distintos elementos componentes del Proceso de Educación Técnica y Profesional Continua del obrero, mediante una metodología que se ha introducido y generalizado en las Institutos Politécnicos de Economía de la provincia de Holguín, Cuba, desde la asignatura de Contabilidad para el Técnico Medio.
Cómo citar
Número
Sección
Publicado
Palabras clave:
Licencia
Reconocimiento-CompartirIgual CC BY-SA
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos.
b) Los autores/as conservarán los derechos de explotación de la propiedad intelectual del presente trabajo, y en especial los derechos de reproducción, distribución, transformación en cualquiera de sus modalidades y comunicación pública de dicha obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a otros re-mezclar, modificar y desarrollar sobre tu obra incluso para propósitos comerciales, siempre que te atribuyan el crédito y licencien sus nuevas obras bajo idénticos términos.
Acceda al Resumen de la Licencia